El Colegio Público de Hurchillo lleva más de 25 años Trabajando la Educación Ambiental bajo los parámetros de la UNESCO “PIENSA GLOBALMENTE, PERO ACTUA LOCALMENTE”. Este centro es Escuela Asociada a la Unesco desde el año 1992 y ecoescuela europea, perteneciendo a la ADEAC.
El centro desarrolla todo un programa de educación ambiental titulado “VERDE EN ACCION” y posibilita que todos los alumnos realicen educación ambiental todos los días del año al inicio del día escolar por medio de unos cuadernillos del tiempo editados por el centro y que son graduales para las diferentes edades.
Este compromiso de toda la comunidad educativa ha hecho posible la participación del centro en diferentes congresos y seminarios para dar a conocer las estrategias ambientales de centro y el compromiso con el entorno.
En el verano de 2016 el Colegio Público de Hurchillo participó en el Congreso Nacional de Escuelas Asociadas a la UNESCO y presento una iniciativa a la Asamblea de esta red para que pudieran apoyar la necesidad de iniciar el proceso para que el Palmeral de Orihuela fuera Patrimonio de la Humanidad .La Asamblea de Escuelas Asociadas a la UNESCO de España apoyo por unanimidad dicha propuesta y la que entonces ostentaba la presidencia Doña Rufina Moreno Cañizares remitió certificado de dicha actuación.
Con esta iniciativa se inicia el compromiso del Colegio Público de Hurchillo con nuestro entorno y con la protección del mismo. El Colegio traslada esta resolución a las autoridades locales, provinciales y autonómicas con el fin de que se inicie dicha labor.
Una vez realizado el Compromiso del Colegio Público de Hurchillo por la protección del Palmeral de Orihuela. La iniciativa que supone dicho compromiso se enmarca en difundir esta iniciativa por todos los rincones de España y del Mundo por medio de la Red de Escuelas Asociadas a La UNESCO.
Esta iniciativa pide a todas las personas que lo deseen se adhieran con su firma esta acción de protección de un paraje tan singular como es el Palmeral de Orihuela.
El objetivo es conseguir el mayor número de firmas para poder concienciar a las diversas autoridades en el inicio de este proceso tan importante.
Realización:
Colaboradores:
Concejalia de
Medio Ambiente
Diseño: Jaime Soriano Aquino
Asociación de padres de alumnos